Entradas

EL CADÁVER DE LA NOVIA Y LA MAGIA DEL CONTRASTE | ANÁLISIS

Imagen
Todos hemos visto al menos una película de Tim Burton y son varios los elementos que en conjunto lo han posicionado como uno de los directores más pintorescos de la historia reciente. Fuertemente influenciado por el expresionismo alemán sus escenarios son retorcidos y las características físicas de sus personajes sumamente llamativas: de ojos saltones y extremadamente altos, extremadamente bajos, extremadamente gordos o extremadamente flacos. A eso se le suman los subtextos góticos y oscuros que dan la sensación de estar en un cuento de hadas. Fuera de cámara su actor fetiche es Jhonny Depp y casi siempre busca la colaboración del compositor Danny Elfman, dos engranajes que han sabido funcionar en su maquinaria. Y si hablamos de su influencia en el cine creo que podemos estar de acuerdo en que su mayor aporte fue haber revitalizado la técnica del cuadro por cuadro o stop motion, que a su vez otorgaba más personalidad a su singular estilo. Estamos hablando del excéntrico directo...

EL PRINCIPITO: ¿VALE LA PENA?

Imagen
Haciendo honor a mi costumbre de posar mi lupa sobre películas que ya pasaron de moda, finalmente le dediqué un tiempo a ésta que formaba parte de mi lista de pendientes desde el primer momento en que me enteré de su realización. Se trata de “El principito” (Le Petit Prince, en el original), película animada del 2015 dirigida por Mark Osborne, uno de los directores de la primera entrega de Kung Fu Panda. El guion se basa en la novela homónima de 1943 escrita por Antoine de Saint-Exúpery. Es la primera adaptación animada de este clásico de la literatura infantil y sin duda se trató de un gran desafío para la industria de la animación francesa. Lo que tenemos aquí es una adaptación libre, donde encontramos una nueva historia que nace de la obra original sobre una niña que debe lidiar con una madre obsesiva por convertirla en un adulto formidable (según sus estándares, claro está). Posteriormente esta niña conoce a su nuevo vecino, un anciano excéntrico quien resu...

“BUSCANDO A DORY”: BUENA, PERO MENOS QUE MÁS

Imagen
Al fin llegó la tan esperada secuela de “Buscando a Nemo”, que se centra en el personaje de la simpática y olvidadiza pez cirujano que acompaña a Marlín en su odisea para encontrar a su hijo. En esta segunda parte se nos permite conocer más a fondo sobre las raíces de Dory cuando ella emprende un viaje para encontrar a sus padres. Por supuesto, estaba emocionado ante esta nueva propuesta de Pixar y el hecho de que Andrew Stanton estuviera nuevamente en la silla del director alimentó mi fe sobre este film animado. Ahora que la vi, puedo decir que “Buscando a Dory” es una buena película, pero definitivamente es menos que más. Desde el principio no pude evitar caer en mi vicio de siempre: comparar la secuela con la entrega anterior. Ya sé que es una pésima manera de empezar una reseña si de entrada vamos a lo subjetivo, pero creo que es menester entender el contexto no solo de la película, sino también de la opinión que están a punto de leer. Si trazamos una línea de ...